Comunidades virtuales
Introducción
Bienvenidos a la asignatura de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación. En este apartado exploraremos cómo utilizar la tecnología para crear entornos de aprendizaje colaborativos y enriquecedores. ¡Prepárate para descubrir nuevas formas de enseñar y aprender en el mundo digital!
Presentaciones
Observaciones de las exposiciones
Nunca pensé que Twitter pudiera ser utilizado de forma educativa en primaria ya que es una red social aparentemente sin ningún tipo de censura ni de límites, pero con la presentación de mis compañeras y el posterior debate he sido consciente de que sí que existen herramientas para limitar el uso y así poder guiarlo a un enfoque más educativo. Aun así, no todas las redes sociales pueden usarse para todas las edades, aquí dejo un enlace donde nos explican las edades ideales para cada red social.
Instagram es la red social que más se usa a nivel personal, pero como nos han explicado las compañeras, a nivel educativo no existen casi perfiles dedicados al aula como tal, pero sí que conozco varios perfiles de maestros que pueden ser de gran ayuda para otras personas, os dejo aquí su Instagram:
@yanoteajunto / @noentiendonipapa / @ideasclaseabc / @diariodeunaprofe
En esta exposición curiosamente no ha sido Pinterest lo que más ha llamado mi atención ya que es una red social que utilizo muy a menudo sobre todo como buscador, pero realmente lo más interesante para mí ha sido Piktochart es una herramienta que no conocía y me parece muy interesante y útil tanto para la vida estudiantil como docente. Aquí dejo mi tablero de Pinterest sobre educación aquí.
Symbaloo
Esta herramienta era completamente desconocida para mí. Después de la presentación de mis compañeras me he dado cuenta de que es muy útil para tener todo lo que utilizas diariamente en un tablero. Aquí os dejo mi PLE en Symbaloo
Prácticas
Reflexión final
La asignatura de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación ha sido realmente enriquecedora y relevante en el contexto actual. A lo largo del curso, hemos explorado cómo las redes sociales y las comunidades virtuales pueden ser utilizadas como herramientas poderosas para fomentar el aprendizaje colaborativo, la participación activa de los estudiantes y la creación de entornos de aprendizaje inclusivos.
Hemos aprendido cómo las redes sociales pueden ser utilizadas para establecer conexiones significativas entre docentes, estudiantes y padres, permitiendo una comunicación más fluida y efectiva. Además, hemos comprendido la importancia de fomentar el pensamiento crítico y la alfabetización digital en un entorno cada vez más digitalizado.
La asignatura nos ha brindado la oportunidad de explorar diferentes plataformas y herramientas que pueden ser implementadas en el aula, como blogs, foros, wikis y otras comunidades virtuales, para promover la interacción y la colaboración entre los estudiantes. Estas experiencias nos han mostrado cómo las redes sociales pueden ser utilizadas de manera creativa y educativa, enriqueciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje.